Mi Opinión Personal

Pues mi opinión tiene variaciones dependiendo del enfoque que le queramos dar a esta.
La economía en una empresa como es McDonals (la que muestra la película) es crecer y ampliar la empresa y todo con una misma imagen a escala mundial.
McDonals está en todo el mundo y es sinónimo de comida rápida y/o basura a un precio asequible sabiendo que lo que te comes en un McDonals de América es similar a lo que te comes en un McDonals de España.
Los números que muestra este film son espeluznantes ya que son grandes cantidades las comidas que sirven al día en el mundo dando de comer a millones de personas.
En concreto la película trata el tema de la abundante obesidad en América que no para de crecer y todo por las empresas que sirven comida rápida.
Todo transcurre en el periodo de un mes en el que protagonista, director, guionista y autor conjunto del soundtrack de la película Morgan Spurlock:
1) No podía elegir: sólo podía comer lo que ofrecía el restaurante en ese momento (agua incluida)
2) No podía pedir raciones grandes (Super Size) a menos que se lo ofrecieran
3) No podía escaquearse: tenía que consumir cada uno de los productos del menú por lo menos una vez en el mes.
4) No podía renunciar: tenía que hacer tres consumiciones diarias: desayuno, comida y cena.
A raíz de la ingesta de productos de McDonals, el protagonista sufre como consecuencia
la aparición de problemas de tipo médicos, como por ejemplo, Cardiacos y demás.
Mis Soluciones:
Ante las denuncias interpuestas por las jóvenes yo las desestimaría ya que las muchachas adquirieron productos de la marca McDonals por voluntad propia, y no coaccionadas por nadie.
Mi Conclusión:
Cada uno debe de ser consecuente con sus actos y si te ¨ hinchas ¨ a comer comida basura, no te quejes al juez de que seas un/a obeso/a.