Blogia

La Economía en una Película

Mi Opinión Personal

Mi Opinión Personal

Pues mi opinión tiene variaciones dependiendo del enfoque que le queramos dar a esta.

La economía en una empresa como es McDonals (la que muestra la película) es crecer y ampliar la empresa y todo con una misma imagen a escala mundial.
McDonals está en todo el mundo y es sinónimo de comida rápida y/o basura a un precio asequible sabiendo que lo que te comes en un McDonals de América es similar a lo que te comes en un McDonals de España.

Los números que muestra este film son espeluznantes ya que son grandes cantidades las comidas que sirven al día en el mundo dando de comer a millones de personas.

En concreto la película trata el tema de la abundante obesidad en América que no para de crecer y todo por las empresas que sirven comida rápida.
Todo transcurre en el periodo de un mes en el que protagonista, director, guionista y autor conjunto del soundtrack de la película Morgan Spurlock:

1) No podía elegir: sólo podía comer lo que ofrecía el restaurante en ese momento (agua incluida)
2) No podía pedir raciones grandes (Super Size) a menos que se lo ofrecieran
3) No podía escaquearse: tenía que consumir cada uno de los productos del menú por lo menos una vez en el mes.
4) No podía renunciar: tenía que hacer tres consumiciones diarias: desayuno, comida y cena.

A raíz de la ingesta de productos de McDonals, el protagonista sufre como consecuencia
la aparición de problemas de tipo médicos, como por ejemplo, Cardiacos y demás.

Mis Soluciones:

Ante las denuncias interpuestas por las jóvenes yo las desestimaría ya que las muchachas adquirieron productos de la marca McDonals por voluntad propia, y no coaccionadas por nadie.

Mi Conclusión:

Cada uno debe de ser consecuente con sus actos y si te ¨ hinchas ¨  a comer comida basura, no te quejes al juez de que seas un/a obeso/a.

Fundación Infantil

Fundación Infantil
Ronald McDonald™

Como parte del compromiso de McDonald´s de formar parte de la comunidad en la que se integra y su responsabilidad hacia los valores familiares, nació en noviembre de 1997, la Fundación Infantil Ronald McDonald, una institución benéfica independiente cuya finalidad es poner en marcha iniciativas que contribuyan al bienestar de los niños en nuestro país.

La Fundación Infantil Ronald McDonald™ es la representación en España de la Fundación Ronald McDonald™ House Charities, una institución sin ánimo de lucro que opera ya en varios países de todo el mundo.

Franquiciado McDonals

Introducción

McDonald´s es una sociedad de franquicia y sus franquiciados juegan un papel primordial en el éxito de la empresa. Aproximadamente el 80% de los Restaurantes McDonald´s de España están gestionados por franquiciados.

Nuestra experiencia en el reclutamiento, la selección y la formación de franquiciados cualificados, así como la relación de mutua confianza que mantenemos con cada uno de ellos, han sido los factores determinantes de nuestro crecimiento.
 
Cada año seleccionamos un número limitado de franquiciados para que se conviertan en miembros activos de la familia McDonald´s. Nuestros criterios de selección se basan en la experiencia, las aptitudes, la motivación y la trayectoria profesional de los candidatos.

Si está interesado en ser franquiciado de McDonald´s, en esta sección encontrará la información necesaria. Gracias por su interés en McDonald´s.
Perfil del Fanquiciado

Buscamos personas con iniciativa, capacidad de riesgo; gente de primera que ayudará a McDonald´s a triunfar, además de conseguir el éxito personal y comercial por sí mismo.

McDonald´s es mundialmente reconocido como una organización comercial de gran calidad y por ser una de las mejores oportunidades de franquicias. La clave de nuestro éxito es una base muy firme: nuestros franquiciados.

 

Buscamos en nuestros franquiciados:

A personas físicas de más de 30 años de edad.

- Que tengan espíritu empresarial y un gran deseo de éxito.

- Con sólida experiencia comercial, en dirección financiera y en la gestión de recursos humanos y equipos.

- Que estén dispuestos a dedicar la jornada completa y sus mejores esfuerzos a las operaciones del restaurante.

- Flexibilidad ante posible movilidad geográfica a nivel nacional y disponibilidad a cambiar de residencia cuando surje la oportunidad de un restaurante (salvo necesidades concretas de candidatos en localidades puntuales).

- Que estén dispuestos a participar en un programa de entrenamiento y evaluación de aproximadamente 12 meses a tiempo completo.

Inversión necesaria

McDonald´s tiene dos tipos de contrato con sus franquiciados: Convencional y B.F.L.

1.-Franquicia Convencional

Inversión total: Entre 450.000 y 540.000 euros
Capital necesario: 200.000 euros aproximadamente
Derechos de Franquicia: 51.000 euros
Depósito de Garantía: 10.818 euros
Royalty: Se pagará a McDonald's Corporation una cantidad mensual, consistente en un porcentaje sobre las ventas

- McDonald´s busca el local y realiza la inversión inmobiliaria y en construcción del restaurante.

 

- El franquiciado invierte 200.000 euros aproximadamente, libres de financiación, en los bienes muebles (equipo de cocina, decoración, rótulos y muebles propiamente dichos).

- Contrato a 20 años.

2.-Franquicia BFL -Business Facility Lease

Para candidatos que, aún teniendo una excelente cualificación, carecen de los recursos financieros necesarios para una franquicia convencional.

 



Si en la franquicia convencional el franquiciado compra el equipo de cocina, decoración, rótulos, etc., en la fórmula "Business Facility Lease" (BFL) McDonald´s asume el coste de este equipamiento y se lo arrienda al franquiciado. Este contrato otorga al franquiciado una opción de compra sobre dicho equipamiento, y disponiendo de 3 años para su ejercicio.


Una vez ejercitada la opción de compra, la duración del contrato se prorroga por un total de 20 años. La inversión inicial de un franquiciado BFL es de un mínimo de 51.000 euros, que deben proceder de recursos propios.
Formación

Nuestro compromiso con la formación es el factor clave del éxito de nuestros franquiciados y de McDonald´s. La profundidad de nuestra formación es única, tanto en la industria de franquicias como en la de Restauración de Servicio Rápido. Proporcionamos programas de formación del personal de los restaurantes para que los gerentes y equipos mantengan el más alto nivel de Calidad, Servicio y Limpieza.

El candidato a franquiciado se compromete a seguir un programa de formación de unos 12 meses a tiempo completo. Este programa le prepara en todos los aspectos operacionales y administrativos del restaurante y ayudará a McDonald´s a evaluar su potencial como franquiciado.

 

La mayor parte de la formación será práctica y se desarrollará en el restaurante McDonald´s más cercano. Además incluye seis seminarios y cursos teóricos. Los cinco primeros, de una semana cada uno, son en España. El sexto, de ocho días, se realizará en la Hamburguer University, en la sede de la compañía en Oak Brook, Illinois, EE.UU.

Aunque McDonald´s no reembolsa ni los gastos ni el tiempo dedicado a su formación, sí pagará el coste de los materiales de entrenamiento y de los profesores y entrenadores. Tanto usted como McDonald´s tenemos derecho a suspender dicho proceso por cualquier razón. McDonald's sólo le considerará válido para una franquicia cuando haya terminado con éxito
tu formación.


- La capacidad de reunir los requisitos financieros detallados en la sección Inversión Necesaria

La Gente de McDonals

Nuestra Gente

Para McDonald's sus empleados son el activo más importante. La experiencia McDonald's se sustenta en su gente, en esas personas que día a día marcan la diferencia con su servicio y atención.

En la actualidad existen más de 18.500 empleados en los restaurantes McDonald´s de España.

Nuestra filosofía, ser el mejor empleador en cada comunidad, y en todo el mundo, apostando por nuestra gente, por su desarrollo y formación, se basa en unos principios básicos:

1. Respeto y reconocimiento
2. Valores y comportamientos de liderazgo
3. Salario competitivo e incentivos
4. Formación, desarrollo y crecimiento personal
5. Recursos para hacer el trabajo

Cada restaurante McDonald's emplea a 50 personas, en su mayor parte contratadas a través del INEM y procedentes de las localidades donde se ubican los restaurantes. Además McDonald's colabora con instituciones reconocidas para favorecer la integración social y laboral de personas con discapacidades, a través de un desarrollo profesional y personal adecuado.


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Formación

La formación es una responsabilidad común a todos los miembros de McDonald's España. Todos los que trabajan en los restaurantes están en constante proceso de entrenamiento. McDonald's ofrece a los empleados la oportunidad de una formación continua, y de crecimiento o promoción dentro y fuera de la empresa.

McDonald's invierte en la preparación individual y continua de cada empleado. En el 2000 se impartieron más de 66 cursos y 24 seminarios en nuestro Centro de Formación con la asistencia de más de 1500 empleados. Gestión del tiempo y equipos; atención al cliente; higiene y seguridad; manipulación alimentos; marketing y comunicación; prevención de riesgos laborales, etc. son algunas de la áreas que se imparten.

Todos los empleados aprenden respeto al servicio, responsabilidad, y gestión del tiempo para desempeñar bien sus tareas en el puesto asignado. Es este entrenamiento el que marca la diferencia entre las expectativas del cliente y el servicio que se le ofrece.

Cualquiera que sea tu experiencia y formación previa, en McDonald's ponemos a tu disposición toda la formación necesaria para que puedas desarrollar tu carrera profesional entre nosotros. La mitad de los ejecutivos de la compañía y más de un tercio de los franquiciados comenzaron su trayectoria profesional en McDonald's.




Mc Donal´s - Principal Objetivo de la Película

McDonald´s España

McDonald's inició su actividad en España en 1981, con la apertura de su primer restaurante en Madrid. A finales de 2006 McDonald´s España ya contaba con 373 restaurantes distribuidos por toda la geografía nacional.

Cada restaurante McDonald's es una pequeña empresa gestionada por franquiciados, con una generación de empleo de aproximadamente 50 personas provenientes de la propia localidad.

McDonald´s España alcanzó en 2006 una facturación de 659 millones de euros. Esta cifra convierte a McDonald´s España en la empresa líder del país por volumen de facturación dentro del sector de restauración de servicio rápido.

Filosofía
La filosofía de McDonald's España se adapta al gusto local de sus clientes, introduciendo en sus menús productos como la McRoyal Deluxe™, una hamburguesa de gusto más español, con lechuga, tomate fresco, queso y mayonesa; variedad de ensaladas (de Atún, de Queso de Cabra, César y Ensalada de la Huerta) y gazpacho.

Nuestro objetivo es lograr el cien por cien de satisfacción de cada cliente, a través de una cultura que situa siempre a los clientes en primer lugar. Esta experiencia McDonald's se sustenta en su gente, en esas personas que marcan la diferencia con su servicio y atención. Por eso, cada año, más de 200 millones de personas visitan los restaurantes McDonald's en España.

Hitos

- La década de los 60 representó el período de expansión de McDonald´s Corporation por todo el territorio de los EEUU. En 1968, Jim Delligatti, un franquiciado de Pittsburg, creó el producto estrella de McDonald´s: el Big Mac. Con los años, el precio del Big Mac por países se ha consolidado como uno de los índices de referencia para conocer el grado de desarrollo de las naciones (el "índice Big Mac").

· A partir de los 70, la compañía desarrolla su internacionalización llegando a abrir en 1978 el restaurante 5.000 en Japón.

· En 1981, la Gran Vía madrileña acoge el primer restaurante McDonald´s en España.

· El restaurante McDonald´s número 10.000, vió la luz en 1988 en Dale City, Virginia.

· En 1994, McDonald´s Corporation consigue su propio récord de aperturas fuera de los EE.UU.: Más de 700 nuevos restaurantes en 9 países diferentes. La facturación de McDonald´s Internacional supera ya el 50% del total de la compañía.

· McDonald´s abre el restaurante número 200 en España en el año 1999. Este mismo año, McDonald's alcanza la cifra de 25.000 restaurantes en el mundo.

· En el año 2001 McDonald´s España cumple 20 años y abre su restaurante número 300 en nuestro país.

· En el año 2003 lanzamiento de “i´m lovin´it” que revitaliza y rejuvenece la marca

· Lanzamiento en 2004 de la nueva gama de productos Salads Plus en España

· Lanzamiento de McPepito™ en 2005

- En el año 2006 McDonald’s España cumple 25 años.


Historia

La historia de McDonald's se inició en 1948, cuando los hermanos Richard y Maurice McDonald abrieron en San Bernardino (California) su primer restaurante McDonald's: establecimiento en el que se hacían los pedidos sin tener que bajarse del coche. Por aquella época, Ray Kroc, un pequeño empresario de máquinas de batidos, consiguió la cesión del derecho de la marca convencido de sus posibilidades de expansión. De esta manera, abrió su primer restaurante en Des Plaines, Illinois (1955), estableciendo un nuevo concepto de restaurante basado en ofrecer al cliente los más altos estándares de Calidad, Servicio y Limpieza, los valores básicos sobre los que se ha constituido la compañía, al tiempo que ponía en marcha el sistema de franquicia. Posteriormente, McDonald's añadió a estas tres premisas de funcionamiento un cuarto principio: Valor, es decir, la mejor relación calidad-precio.
 
La década de los 60 representa el periodo de expansión de McDonald's por Estados Unidos, una etapa que culminó con tres hitos destacados. A mediados de 1967, McDonald's Corporation abría su primer restaurante en Canadá, iniciándose así el periodo de expansión de McDonald's por todo el mundo. Un año después, Jim Delligatti, franquiciado de Pittsburg, creaba la hamburguesa que se acabaría convirtiendo en el producto estrella de la compañía: el Big Mac. Y, en 1969, se fundaba la Universidad de la Hamburguesa, en Illinois, uno de los centros de formación corporativa más avanzados del mundo, por el que pasan anualmente más de 3.000 estudiantes (entre directivos, franquiciados y empleados).

McDonald´s es la compañía líder en el sector de restauración de servicio rápido en el mundo con más de 30.000 restaurantes en 119 países.

Proveedores
La selección rigurosa de los ingredientes constituye el punto de partida que asegura la calidad de nuestros productos. Por este motivo, McDonald's exige a todos sus proveedores cumplir la normativa española y comunitaria, así como los altos estándares de calidad de la compañía.

Los proveedores de McDonald's son compañías independientes nacionales y de la Unión Europea, líderes en su sector.

· Esca Foodsolutions, Toledo, elabora las hamburguesas (de vacuno, porcino y pollo) que se sirven en exclusiva en todos los restaurantes McDonald's de España. Acredita su sistema de aseguramiento de la calidad para la producción de carne picada de vacuno con la certificación ISO 9002, además de poseer la Certificación Medioambiental ISO 14001.

· Fresh Start Bakeries, con sedes en Daganzo (Madrid) y Olesa de Montserrar (Barcelona), se encarga de suministrar el pan.

· Heligold, Valladolid, elabora el ketchup.

· Vega Mayor, Navarra, proveedor de los vegetales de cuarta gama: lechuga, cebolla, zanahoria y tomate.


· Hochland, Barcelona, produce el queso.

· Alvalle, con sede en Murcia, elabora el gazpacho.

· Reny Picot, Asturias, sirve la leche, el batido y el helado.

· McCain elabora las patatas.

· Mahou suministra la cerveza.

· Coca-Cola, proveedor de los refrescos.
Compromiso con la Calidad

La calidad y seguridad de los productos que se sirven en todos los restaurantes McDonald's es nuestra prioridad absoluta.

La responsabilidad que conlleva servir a 200 millones de personas al año hace que la calidad sea una constante para McDonald's España desde la selección rigurosa de las materias primas hasta el producto final. Por ello exigimos los más altos estándares y especificaciones, no sólo de los ingredientes sino también de los métodos de producción, transporte, manipulación y servicio.

Además, y en cumplimiento del Real Decreto 2207/95, McDonald's España aplica el sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos en todos sus restaurantes, sistema que también exige a todos sus proveedores. Así se asegura un control de calidad en las diferentes fases de la cadena alimentaria.
McDonald's establece estrictos controles de calidad y seguridad alimentaría, lo que asegura la más alta calidad de sus hamburguesas.

Para la elaboración de nuestras hamburguesas:

· Utilizamos carne 100% de vacuno.
· Utilizamos única y exclusivamente piezas enteras de
músculo; concretamente, cuartos delanteros y faldas de alta calidad. Nunca se utilizan ni recortes, ni despojos, ni vísceras, etc.
· Las piezas de vacuno que se utilizan para la elaboración de nuestras hamburguesas son deshuesadas a mano.
· La materia prima para la elaboración de nuestras hamburguesas procede de mataderos y salas de despiece que cumplen con la normativa de la UE y española.
· Asimismo dispone de un sistema de trazabilidad que permite conocer la procedencia de la materia prima.
· Además, los mataderos y salas de despiece que suministran al proveedor que elabora nuestras hamburguesas, Esca Foodsolutions, y éste mismo, son auditados por un organismo independiente (EFSIS), acreditado por la norma EN 45004.


Integración en la Comunidad

McDonald's siempre se ha caracterizado por su compromiso social con la comunidad de acuerdo con la filosofía de su fundador, Ray Kroc: "debemos devolver a la comunidad parte de lo que ésta nos da día a día".

En consonancia con esta filosofía, los restaurantes McDonald's España colaboran con asociaciones, organismos o instituciones impulsando acciones de carácter social, educativo y benéfico.

Durante seis años, McDonald's España ha promovido, en colaboración con la ONG Mensajeros de la Paz, el Premio "Niños para un Mundo Mejor", una iniciativa que identificaba a aquellos niños, ejemplo de entereza y valentía ante la vida y por su actitud solidaria.
En nuestro país, todos los restaurantes McDonald's han contribuido a la puesta en marcha de la Fundación Infantil Ronald McDonald, institución benéfica sin ánimo de lucro cuya finalidad es poner en marcha iniciativas que contribuyan al bienestar de los niños en nuestro país.

 

En nuestro país, todos los restaurantes McDonald's han contribuido a la puesta en marcha de la Fundación Infantil Ronald McDonald ™. Esta asociación es una institución benéfica sin ánimo de lucro cuya finalidad es poner en marcha iniciativas que contribuyan al bienestar de los niños en nuestro país.

Claves de la Película

"SUPER SIZE ME"

Director: Morgan Spurlock.

EE.UU.

Algunas claves

1- Una temporada en el infierno.

"Super Size Me" nos traslada a un mundo que por momentos resulta

terrorífico, su director y protagonista, Morgan Spurlock, nos invita a realizar

un viaje, que con mucho salta las claves de una alimentación valanceada. El

realizador americano decide probar los efectos de la ingestión prolongada de

una dieta basada en hamburguesas y platos de la cadena de comida rápida Mc

Donald`s, tomando a su cuerpo como depositario de tamaña aberración

nutricional.

Su viaje por el mundo del colesterol y las grasas saturadas nos permitirá

descubrir el submundo de la comida chatarra y de todos aquellos personajes

que viven soñando en la próxima hamburguesa que llevarán a su boca.

2- Grasas con fundamento.

Hablar de documentales es enfrentarnos siempre al mismo dilema, objetividad

v/s miradas de autor, el caso particular de "Super Size Me", no escapa a ese

viejo y prolongado dilema. Pese a que es bien sabido por una mayoría de la

población, que la ingestión prolongada de comida rápida es altamente tóxica,

todo parece indicar que sólo y sólo cederemos ante lo evidente, Spurlock,

maneja y sabe bien estos principios, y desde aquel, ataca sin piedad a las

cadenas de comida chatarra.

Hasta este punto todo parece estar dentro de lo políticamente correcto.

Entrevistas a expertos, cifras alarmantes, aumento del colesterol, etcétera,

etcétera.

Pero cuidado, lejos del efectismo, y de la alarma social que supone tener a

un altísimo porcentaje de la población con obesidad mórbida, tenemos que

preguntarnos si los mismos efectos que la comida rápida causaron en el

protagonista, lo podríamos tener cualquiera de nosotros, si durante 30 días

desayunáramos, comiéramos y cenáramos en una sidrería. Es aquí donde la

objetividad y la manipulación saltan al tapete como un problema real. Este

mismo cuestionamiento se hace con cada uno de los documentales que

aparecen en las salas de cine. En su tiempo lo vivió Flaherty y su película

"Nanook el esquimal", Ivens y su ya conocido cine militante… Es en este

punto donde el espectador debe tomar partido, y conocer de antemano que el

documental es un género cinematográfico que está íntimamente relacionado

con la mirada del autor, no es un dogma ni una ley, sólo una mirada "objetiva"

de una verdad parcial, y como tal, llena de matices y cuestionamientos.

3- Un ojo de la memoria.

Es incuestionable que realizar un documental en una década donde mandan las

películas que nos exigen un grado de concentración 0, tiene bastante mérito,

no-sólo eso, sino también el simple hecho de que su director respete las

normas básicas del género. Es indudable que "Super Size Me" nos enfrenta con

una cámara viva, que por momentos resulta impertinente, pero que no logra

agobiar al espectador. Una técnica depurada, un seguimiento que resulta

imperceptible después de los primeros 5 minutos, donde el espectador se siente

parte de este experimento nutricional. Cada entrevista, cada testimonio, implica

al espectador dentro de un mundo que conocemos sólo desde fuera.

El tratamiento fotográfico. Ese ambiente cargado de frialdad, de colores

verdes y tonos fluorescentes que se obtienen gracias al buen manejo de la

técnica digital.

En definitiva, el crear opinión a través de la imagen, una tarea que Morgan

Spurlock, y "Super Size Me", manejan con una habilidad impecable.

Extraido de:

http://www.kultura-gipuzkoa.ehu.es/p039-8798/es/contenidos/informacion/ecg_presentacion_exposiciones/es_pres_exp/adjuntos/SUPERSIZEME.pdf

Un Ingeniso Juego

Un Juego de esta pelicula basado en el clásico COMECOCOS

http://www.supersizeme.com/burgerman.htm

TRAILER DE LA PELÍCULA

Aquí dejo un enlace para ver el trailer de la película:

http://www.portalmix.com/cine/supersizeme/trailers/super_trailer.wmv

SÍPNOSIS DE LA PELÍCULA

SÍPNOSIS DE LA PELÍCULA


"Super Size Me" no es un documental típico. Es una pelicula ingeniosa que ha recaudado grandes cantidades de dinero en varios países y que ha ganado premios en festivales tan prestigiosos como Sundance.

Ahora llega a España siguiendo la senda de otros documentales, como los de de Michael Moore, que retratan algunos aspectos poco conocidos de la vida americana.

Tras conocer varias demandas de chicas norteamericanas a McDonald's, Morgan Spurlock decide dirigir, producir y protagonizar (cual cobaya de laboratorio) una película que reflexione sobre la comida rápida, tan barata y gratificante, pero tan generadora de obesidad y mala salud en el pueblo norteamericano.

El resultado ha sido una película de dimensiones épicas, como las porciones de comida rápida de McDonald's que Morgan Spurlock decide comer, durante todo un mes, para comprobar los efectos sobre su organismo.

Una película entretenida en el planteamiento pero impactante por las declaraciones de los expertos y por las conclusiones. Spurlock ganó peso, perdió dinero, aumentó sus niveles de colesterol y tuvo que visitar regularmente al médico.

¿Serías capaz de vivir sólo de comida rápida? ¿Por qué los norteamericanos son tan gordos? "Super Size Me" te da la respuesta. "I'm lovin' it"

http://www.portalmix.com/cine/supersizeme/

LA PELICULA ELEGIDA

LA PELICULA ELEGIDA

ESTE TRABAJO VA A REALIZARSE SOBRE LA PELICULA

SUPER SIZE ME
DE MORGAN SPURLOCK

EN ELLA TRATAN DE COMO LA COMIDA RAPIDA ES LA 2ª CAUSA EN AMERICA
DE MUERTE Y DE COMO ESTAS EMPRESAS SE FORRAN GRACIAS A SUS MULTIPLES
FRANQUICIAS DISTRIBUIDAS POR TODO EL MUNDO.

A CONTINUACIÓN PASAMOS A DETALLAR LOS DATOS DE LA PELÍCULA